Home Nuevo León Monterrey Atiende Secretaría de Igualdad e Inclusión a más de 21 mil hogares a través de la estrategia Hambre Cero

Atiende Secretaría de Igualdad e Inclusión a más de 21 mil hogares a través de la estrategia Hambre Cero

0
Atiende Secretaría de Igualdad e Inclusión a más de 21 mil hogares a través de la estrategia Hambre Cero

?       Para contribuir a la reducción de pérdida y desperdicio de alimentos se logró entregar 193 mil 152 apoyos alimentarios y recuperar 99.5 toneladas de alimentos mediante las plantas procesadoras en los Bancos de Alimentos de Cáritas de Monterrey ABP.

?       Hambre Cero una estrategia que implica la coordinación de más de 100 instituciones del sector privado, académico, OSC y dependencias públicas de los tres niveles de Gobierno.

A través de la estrategia Hambre Cero, la Secretaría de Igualdad e Inclusión brinda atención a los hogares identificados en pobreza alimentaria.

La Secretaria Martha Herrera detalló que 22 mil 9 hogares, equivalente a 81 mil 102 personas recibieron atención mediante transferencias económicas y apoyos alimentarios.

“Adicionalmente, para aumentar el poder adquisitivo y coadyuvar a la seguridad alimentaria, de julio a septiembre de 2022 se otorgaron apoyos económicos mensuales por un monto total de 14 millones de pesos a 5,145 mil hogares, equivalentes a 20,601personas, que no cuentan con el ingreso suficiente para comprar una canasta alimentaria; es decir, 4.8% de la población por debajo de la línea de pobreza extrema por ingresos en Nuevo León”, subrayó la funcionaria estatal.

Y en coordinación con el Banco de Alimentos de Cáritas de Monterrey ABP, mediante una inversión de 35.7 millones de pesos, se inició la implementación de siete proyectos estratégicos dirigidos a la población de 22 municipios de la zona rural del estado.

Estos proyectos beneficiaron a 16 mil 864 hogares, es decir, 60 mil 501 personas en situación de pobreza alimentaria.

Acciones concretas que la dependencia estatal realiza a través de la Subsecretaría de Protección Social y Oportunidades y con la suma de voluntades de los sectores privado, académico y social.