Ícono del sitio Grupo Metrópoli

Abre UANL convocatoria para estudiar preparatoria a distancia

¿Aún no tienes lugar para estudiar la preparatoria? Tienes hasta el 23 de julio para inscribirte en la convocatoria de las modalidades no escolarizada y mixta, que oferta la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Además de las clases presenciales, la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) te ofrece dos modalidades más para cursar el bachillerato: no escolarizada y mixta.

Si aún no cuentas con un lugar para estudiar la preparatoria, participa en la convocatoria para el proceso de asignación de espacios para el ciclo agosto-diciembre 2019.

La convocatoria permanecerá abierta hasta el 23 de julio. El examen se llevará a cabo el sábado 27 de julio.

“Las principales características de la Universidad son cobertura, calidad, y equidad. Preocupados por los muchachos que no encuentran espacios en la modalidad escolarizada, se abrió esa modalidad no escolarizada y mixta.

“Los cinco mil muchachos que no alcancen un espacio en la modalidad escolarizada, pueden participar para ingresar a estas modalidades y formar parte de la Universidad”, aseguró el Director del Sistema de Estudios del Nivel Medio Superior de la UANL, Fernando Gómez Triana.

Las modalidades no escolarizada y mixta tienen el mismo diseño curricular que la modalidad escolarizada. Todos los estudiantes de bachillerato de la UANL egresan con el mismo perfil.

Para conocer los requisitos de la convocatoria, visita los siguientes enlaces:

Modalidad no escolarizada: https://www.uanl.mx/tramites/registro-de-aspirantes-a-preparatoria-en-la-modalidad-no-escolarizada/

Modalidad mixta: https://www.uanl.mx/tramites/registro-de-aspirantes-a-preparatoria-en-la-modalidad-mixta/

Características de la modalidad no escolarizada

Características de la modalidad mixta

¿Por qué estudiar en línea?

De los 83 millones de internautas que hay en México, el 42 por ciento declaró que usa internet para estudiar en línea.

Así lo revela el Estudio de Hábitos de los Usuarios de Internet en México 2019, de la Asociación de Internet MX.

“Los muchachos están preparados para esta modalidad. Quienes nacieron en el año 2000 están acostumbrados a la tecnología.

“Tengan confianza a esta modalidad, en la Universidad contamos con facilitadores bien capacitados, los alumnos cuentan con tutor, que los orientan, revisan si van bien con su programa educativo”, señaló el secretario Gómez Triana.

Salir de la versión móvil