Torreón, Coahuila.—El presidente de Canacintra Torreón, Pablo García Chacón, expresó su preocupación por el proyecto de presupuesto federal, al considerar que carece de equilibrio y deja en segundo plano áreas estratégicas para el desarrollo del país.
García Chacón señaló que el gasto público proyectado está excesivamente cargado a programas sociales, mientras que sectores fundamentales como seguridad pública, educación, salud, innovación y tecnología se encuentran “desprotegidos”.
El representante industrial subrayó que este reparto del presupuesto no corresponde con la realidad económica del país. Recordó que este año se registrará una caída del Producto Interno Bruto, que cerrará con un crecimiento aproximado de 0.46%, prácticamente nulo.
A esto se suman otros indicadores negativos, como la disminución en las remesas, una baja en la inversión, así como un ambiente de desconfianza relacionado con el Poder Judicial.
En este contexto, dijo, México enfrenta la urgencia de fortalecer su competitividad, lo cual requiere invertir en sectores que impulsen la productividad, la innovación y el desarrollo tecnológico.“Este es un presupuesto desequilibrado que no está siendo analizado de manera adecuada. Se necesitaba un estudio más profundo, especialmente en lo que respecta a los sectores productivos, porque de ellos depende el crecimiento económico”, afirmó García Chacón.
El presidente de Canacintra Torreón reiteró la importancia de replantear las prioridades presupuestales para que el país pueda enfrentar los retos económicos actuales y crear condiciones favorables para la inversión y el desarrollo.



