Home Nuevo León Juarez Da Mónica Oyervides informe de su primer año frente al DIF Juárez

Da Mónica Oyervides informe de su primer año frente al DIF Juárez

0
Da Mónica Oyervides informe de su primer año frente al DIF Juárez

Por Ximenna Baizán

Juárez, NL.- Mónica Oyervides Acosta, presidenta del DIF de Juárez presentó los resultados de su primer año de actividades al frente del Sistema DIF Juárez, ahí destacó que se han enfocado en la reconstrucción, el orden y el compromiso real con las familias.
 
Oyervides Acosta subrayó que el DIF Juárez volvió a ser de la gente, luego de años en los que la institución fue utilizada con fines electorales y ajenos a su verdadera misión.


“Hoy podemos decir con orgullo que el DIF Juárez volvió a servir con el corazón. Las despensas, los apoyos y las terapias llegan a las familias que verdaderamente lo necesitan. No hay sentimiento más grande que ver sonreír a nuestras niñas y niños”, dijo.

La presidenta del DIF Municipal destacó que desde que llegó trabajo en reordenar, transparentar y profesionalizar la atención social. Gracias a ese trabajo, se consolidó un sistema eficiente, humano y con sentido social, que hoy da seguimiento puntual a cada persona atendida.
 
“Este primer año ha sido de mucho aprendizaje, pero sobre todo de resultados. Seguimos construyendo juntos un DIF fuerte, sensible y cercano. Porque primero las familias, primero Juárez”, enfatizó.

Lo anterior, ante la presencia del alcalde Félix Arratia Cruz, la directora del DIF Nuevo León, Gloria Bazán Villarreal, así como de secretarios, regidores, síndicos, representantes de instituciones, empresas, medios de comunicación y organizaciones civiles,
 
Subrayó la operación de cinco Centros de Atención Infantil debidamente regulados y con reconocimiento oficial; la creación del Centro de Atención a Trastornos del Neurodesarrollo, donde se han otorgado más de 6 mil terapias a 696 niñas, niños y adolescentes, y el programa “Uniformes a tus Órdenes”, que convirtió a Juárez en el primer municipio de Nuevo León en entregar más de 70 mil kits de uniformes escolares gratuitos.
 
Señaló que otro avance significativo fue la creación de tres Defensorías, (para niñas, niños y adolescentes; adultos mayores; y personas con discapacidad), que brindan atención las 24 horas del día, los siete días de la semana, y que en su primer año han atendido 1,553 casos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí