- Como sede de la Segunda Sesión Ordinaria Región Noreste de la CPCE-F, Nuevo León presentó avances del proyecto “Fortalecimiento de Capacidades de Ejecutores del Gasto”.
Monterrey, Nuevo León.- Con el objetivo de compartir los avances en los proyectos que contribuyen al fortalecimiento de los órganos estatales de control del país, se llevó a cabo en Nuevo León la Segunda Sesión Ordinaria Región Noreste de la Comisión Permanente de Contralores Estado – Federación (CPCE-F).
La Contralora General, María Teresa Herrera Tello informó que la finalidad de este encuentro es fortalecer las acciones de coordinación y el intercambio de experiencias que contribuyan al cumplimiento de objetivos suscritos entre la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno y las Entidades Federativas.
En ese sentido, Herrera Tello presentó los avances del proyecto que actualmente desarrolla Nuevo León denominado “Fortalecimiento de Capacidades de Ejecutores del Gasto”, mediante el cual se implementó el curso “Introducción a la Ética, Control Interno y Auditoría”, diseñado en colaboración con el Tecnológico de Monterrey.
“En el caso de nuestra región es el fortalecer las capacidades de los servidores públicos, desarrollando cursos y diplomados en temas como Responsabilidades administrativas y en el que también agregamos algunos conceptos de Gobierno digital, Gobierno abierto y evidentemente todas las reformas que han surgido en materia de transparencia y control interno. La buena noticia es que dicho diplomado contará con validez oficial por la Secretaría de Educación para que tenga valor curricular”, mencionó.
La Contralora General agregó que, como función principal, las contralorías del país tienen la responsabilidad de trabajar en la prevención, orientando sus esfuerzos a evitar actos de corrupción y fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones.
“¿Qué requiere el luchar contra la corrupción? Voluntad política, y el señor Gobernador Samuel García es el principal impulsor. Por ejemplo, con la reforma a nuestra Constitución de Nuevo León, en la que se establece en su artículo 19 que todos los ciudadanos del Estado tenemos el derecho a vivir en un ambiente libre de corrupción”.
Por su parte la Coordinadora Nacional y Titular de la Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas de Sinaloa, María Guadalupe Ramírez Zepeda se evaluaron los avances del Programa Anual de Trabajo reafirmando el compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas.
A la Segunda Sesión Ordinaria Región Noreste de la CPCE-F, también asistieron los Titulares de los órganos estatales de control de Durango, Tamaulipas, Coahuila y San Luis Potosí; además se contó con la presencia del Magistrado de la Sala Especializada en Materia de Responsabilidades Administrativas del Tribunal de Justicia Administrativa de Nuevo León Mario Treviño Martínez, quien impartió la ponencia “Reflexiones sobre casos selectos en materia de responsabilidades administrativas”.



