
•? ?Con un acuerdo entre el Gobierno municipal y el INEA se busca alfabetizar a los regiomontanos que tengan sin concluir la primaria y secundaria.
Con el compromiso de revertir la deserción escolar, este jueves el Gobierno de Monterrey firmó un convenio con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) a fin de alfabetizar a los regiomontanos que no hayan terminado su nivel básico de estudios.
Karina Barrón, secretaria de Desarrollo Humano e Igualdad Sustantiva destacó que Monterrey es el primer municipio del país que firma el acuerdo de colaboración para trabajar en equipo con el instituto en combatir el rezago educativo.
La funcionaria asistió a la graduación de 128 personas, entre ellos 9 trabajadores de Servicios Públicos municipales, que concluyeron primaria y secundaria a través del INEA; ahí dio a conocer la puesta en marcha de un autobús o aula móvil, que permitirá acercar las clases a los interesados en obtener sus certificados.
La Fundación Traxión donó el vehículo, que dijo Karina Barrón, formará parte de las acciones municipales para combatir el rezago educativo en la ciudad.
“¿Qué vamos a hacer con la unidad?, acercarnos a ellos. Tanto el municipio, vamos a poner a las órdenes los espacios como los gimnasios, centros comunitarios, las bibliotecas por parte de la Dirección de Educación para que concluyan sus estudios. Con la unidad, vamos a ponernos afuera de unas empresas, de las maquilas, de donde esté el trabajador que quiera concluir sus estudios”, comentó.
Con el acuerdo firmado, la Administración municipal se compromete a difundir y promover los servicios del instituto, canalizar a posibles candidatos para la obtención del certificado de primaria o secundaria y designar a integrantes de su personal como asesores educativos.
Para Monterrey, la educación es una herramienta para el desarrollo personal y comunitario.