Home Nuevo León Monterrey Plantea Miguel Lechuga tipificar como ejercicio ilícito obras fantasma

Plantea Miguel Lechuga tipificar como ejercicio ilícito obras fantasma

1
Plantea Miguel Lechuga tipificar como ejercicio ilícito obras fantasma

Monterrey, NL.- Porque es una pra?ctica deshonesta que afecta a los ciudadanos y gobiernos, el Diputado de Accio?n Nacional, Miguel Lechuga presento? una iniciativa de reforma para tipificar como ejercicio ili?cito de servicio pu?blico el anuncio o promocio?n de obras fantasma.

Se trata de una adicio?n del arti?culo 64 Bis a la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de Nuevo Leo?n, para quedar como sigue:

“Incurre en ejercicio ili?cito de servicio pu?blico quien, derivado de sus funciones difunda a trave?s de anuncios, eventos, actos o informes de gestio?n gubernamental, los proyectos estrate?gicos en materia de obra pu?blica que se encuentren establecidos en el Plan Estatal de Desarrollo o bien, en el Plan Municipal de Desarrollo, sin que las obras sean terminadas dentro del periodo de Gobierno”.

El legislador panista sen?alo? como un caso reciente de incumplimiento, es la decisio?n del Gobierno de Nuevo Leo?n de descartar la construccio?n de la Li?nea 4 del Metro hasta el Municipio de Santa Catarina, a pesar de que ya estaba contemplada en dicho plan.

“Esta decisio?n ha generado descontento entre la poblacio?n y ha acentuado los problemas de movilidad en la regio?n, afectando a miles de ciudadanos que dependen del transporte pu?blico”, aseguro? Miguel Lechuga.

Indico? que uno de los principales problemas del incumplimientos es la falta de transparencia en la toma de decisiones gubernamentales.

“Los ciudadanos tienen derecho a conocer las razones detra?s de la cancelacio?n o modificacio?n de proyectos clave. La ausencia de explicaciones claras y justificadas genera un clima de desconfianza y descontento social”, afirmo?.

Miguel Lechuga manifesto? que el incumplimiento del Plan Estatal de Desarrollo por parte de los gobernadores tiene graves repercusiones en la economi?a, la infraestructura y la confianza de la ciudadani?a en sus instituciones.

“Para evitar estos problemas, es fundamental que los gobiernos actu?en con responsabilidad, transparencia y compromiso con los planes establecidos. La rendicio?n de cuentas y la participacio?n ciudadana son herramientas clave para asegurar que los proyectos contemplados en el PED se lleven a cabo en beneficio de toda la sociedad”, dijo.

Expuso que otra situacio?n lamentable, es que uno de los principios ba?sicos de la gestio?n pu?blica es la honestidad en la rendicio?n de cuentas.

‘Sin embargo, cuando un Gobierno presenta proyectos inconclusos o inexistentes como logros alcanzados, se incurre en una grave falta de e?tica administrativa. Esta pra?ctica no solo engan?a a la ciudadani?a, sino que tambie?n obstaculiza la evaluacio?n real del desempen?o gubernamental y dificulta la toma de decisiones informadas por parte de la poblacio?n”, apunto?.

“En muchas ocasiones, estos informes presentan como logros alcanzados obras que ni siquiera han comenzado a construirse, lo que representa una mala pra?ctica que socava la confianza pu?blica y distorsiona la percepcio?n del desempen?o gubernamental”, an?adio?.

Miguel Lechuga califico? de deshonesta el anuncio de obras que ni siquiera han sido iniciadas.

“Por ello, la presentacio?n de obras no iniciadas como logros alcanzados en los informes de Gobierno es una pra?ctica deshonesta que mina la confianza de la ciudadani?a y afecta el desarrollo del Estado de Nuevo Leo?n. Para fortalecer la democracia y mejorar la gestio?n pu?blica, es esencial que los gobiernos prioricen la transparencia, la veracidad y la rendicio?n de cuentas en su comunicacio?n con la sociedad”, manifesto?.

El Diputado panista comento? que es necesario que se impongan sanciones a quienes utilicen la publicidad gubernamental para difundir promesas que despue?s se conviertan en logros no alcanzados, solo asi? se podra? garantizar que los informes de gobierno reflejen de manera fiel el estado real de la administracio?n y contribuyan al desarrollo genuino de las comunidades

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí