Home Coahuila “Torreón llegó a la meta por el pago del impuesto predial” Roman Cepeda

“Torreón llegó a la meta por el pago del impuesto predial” Roman Cepeda

0
“Torreón llegó a la meta por el pago del impuesto predial” Roman Cepeda

Por: Guadalupe Cuevas.

Torreón llegó a la meta de captación de recursos generados por el pago del impuesto predial durante el mes de enero.

Para efectos del cobro del predial el municipio de Torreón al 30 de enero, llegó a la meta que establece la Ley de Ingresos.

El municipio de Torreón al 30 de enero, llegó a la meta que establece la Ley de Ingresos del Municipio de Torreón de Coahuila de Zaragoza para el ejercicio Fiscal 2025, para efectos del cobro del predial que es de 368 millones 677 mil 779.89 pesos, “ya se traían el 102 por ciento cobrado para esa fecha y para el día de hoy, ya debemos traernos un 7 por ciento de más, lo anterior demuestra que la ciudadanía está de acuerdo con el programa de trabajo del alcalde Román Alberto Cepeda Gonzalez y eso lo definen estos resultados en el pago de las contribuciones”.

Así lo informó Roberto Barrios, encargado del despacho de la Dirección Ingresos, dijo que la meta ya se había cubierto para el 30 del mes pasado, “por lo que a estas fechas, es otra la cantidad ya, lo cual es favorable para el ayuntamiento”.

Informó que para el año 2022, por ejemplo, para finales de agosto apenas se había cubierto en ese mes.

“Cuando en la administración de Jorge Zermeño, terminó de cumplir la cuota en diciembre, apenas, cuando nosotros habíamos llegado en agosto al 100 por ciento, teníamos varios meses de superávit, porque podríamos todavía recabar más”, dijo.
En el siguiente año que fue en el 2023, la meta se logró a mediados de abril y la de 2024, llegamos a la meta el 29 de febrero y para este 2025, para este año, el día 30 de enero ya habíamos llegado a la meta, ya traían como el 102 por ciento”, explicó.

Manifestó que como Ayuntamiento es cubrir los montos establecidos dentro de la Ley, porque de ahí se emanan los presupuestos de egresos, “pero obviamente de ahí se emanan los presupuestos de egresos, pero uno tiene que partir del ingreso para saber en qué va a destinar los egresos del año”.

Ahora al día 30 de enero de este año, se llega a la meta, “pero lo mejor de todo, es que tenemos 11 meses para recabar todo lo que vienen siendo rezagos, tanto de impuesto predial, pavimento y derecho de aseo publico”.

De esta manera se tiene mucho más tiempo para llegar a otras metas históricas porque en 3 años tuvimos un superávit de casi 975 millones de pesos en demasía, “ahora se puede estimar que se puede llegar a otras más metas”.

Agradeció a los ciudadanos de esta ciudad, por la confianza a la administración del alcalde, ya que sin su contribución no se hubieran llegado a esta meta histórica.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí