Por: Guadalupe Cuevas.
Torreón, Coahuila.- Mariano Serna Muñóz, representante de la Cámara Nacional del Comercio Servicios y Turismo, destacó que ante la propuesta que el presidente de los Estados Unidos Donald Trump, de aplicar el 25% al impuesto de importación a productos mexicanos, destacó que vendría afectar al sector electrónico y automotriz.
…”si lo hace va afectar al mismo Estados Unidos, si nos cobran más caro, por consiguiente vamos a vender más caro”…
Refirió que el impuesto más caro es el de la inflación, ya que con el aumento en el precio de los productos, el costo que pagará el consumidor al final, sería quien pague cantidades elevadas al adquirirlo lo cual generaría desigualdad social y mayor pobreza.
Finalizó diciendo que con el incremento se generaría de manera momentánea mayor incertidumbre la cual no convendría a los acuerdos que existen entre Estados Unidos, Canadá y México, por lo que espera que el presidente reconsidere esta medida, de lo contrario tendrían que generar nuevas estrategias con la que se pueda ayudar a nivelar el costo final tanto para los empresarios como a la misma ciudadanía.