Ícono del sitio Grupo Metrópoli

300 personas participaron en la primera jornada de limpieza del Río Nazas

Torreón, Coahuila.- La mañana de este viernes tuvo lugar la primera jornada de limpieza del Río Nazas, en ocasión de que el 22 de abril fue el Día Mundial de la Tierra y con el fin de concientizar a los laguneros para mantener el lecho seco, libre de basura, escombro y otro tipo de residuos.Carlos Rodrigo Ferat, director técnico de la Comisión Nacional del Agua del Organismo de Cuencas Centrales del Norte, dijo que en esta ocasión lo que hicieron fue limpiar el lugar con la intención de que toda la población tuviera limpio el lecho seco.

“Además de poder dar la cultura a la sociedad de que no es un área de tiraderos de basura, sino es un área natural que debemos rescatar y que nos debe de dar un orgullo tenerla”, expresó.Informó que en la realización de los trabajos, se tuvo la participación de también de personas de ambos municipios tanto de Gómez Palacio y Torreón así como de algunas empresas que ayudaron a hacer participar en la limpieza, trayendo y aportando con recursos humanos, maquinaria pesada, camiones de volteo, con la que lograron tener los resultado que perseguían.“Es la primera jornada que estamos iniciando, después vendrá una etapa quizás de reforestación y continuaremos con otras acciones de limpieza, la idea es que la población nos ayude a mantener esto limpio, dejando afuera todos los tiraderos”, dijo.

Señaló que hicieron una convocatoria previa para invitar a la gente a participar, “como fue una etapa un poco todavía hay gente de vacaciones, pero la idea es de que la sociedad participe, vamos a hacer promociones más fuertes con la intención de que esto se vaya enterando todas las dos poblaciones, la conurbada que tenemos aquí en Torreón y Gómez Palacio, y poder llevar a cabo este evento”.

Dijo que es necesario que toda la zona urbana esté en buen estado y en esta ocasión, dado que el 22 de abril fue el Día Internacional de la Tierra, se llevó a cabo esta jornada, pero independientemente, “es cuestión de la limpieza, de mantener en buen estado nuestras zonas naturales”.Dijo que se levantó desde escombro y otro tipo de residuos, sin embargo, resaltó que si vuelven a tirar basura, serán acreedores a sanciones como multas.

El llamado es a la gente, para que respeten, que no tiren en estas áreas, que se apoyen en las acciones, que se haga una concientización de limpieza y de que no pase a otros lados.

Salir de la versión móvil