Home Coahuila Salud Municipal de Torreón brinda informe de actividades por contingencia climática

Salud Municipal de Torreón brinda informe de actividades por contingencia climática

0
Salud Municipal de Torreón brinda informe de actividades por contingencia climática

Torreón, Coahuila.- El director de Salud Municipal, Manuel Acuña Cepeda, compareció este viernes ante los regidores de la Comisión encargada de velar por la salud pública, a quienes presentó un resumen de las acciones emprendidas durante la contingencia por las lluvias que han afectado a poco más de 50 colonias del municipio de Torreón.

En el informe de actividades destacaron las brigadas médicas en sectores afectados, en el albergue municipal y en centros comunitarios.

Se realizaron acciones por parte del personal de vectores en relación a patio limpio, toma de muestra de larva para análisis entomológicos, abatización, nebulización, fumigación, descacharrización, encalamiento y cloración de aguas residuales.

Fue en el Hospital Municipal de Torreón, donde se realizaron reuniones con diversas dependencias federales, estatales, municipales y Asociaciones Civiles, para definir la estrategia a seguir y poder prestar de manera más eficiente la ayuda a la población.

Para el encalamiento y la cloración de las diferentes colonias, se utilizaron 75 kilogramos de cloro, en presentación de pastillones y granulado, y 8 toneladas de cal; para las nebulizaciones fueron 200 litros de insecticida clorpirifus, realizando las labores en 59 colonias y beneficiando a 139 mil 675 habitantes.

En lo que respecta a fumigaciones con insecticida ficam, se trabajó en las colonias Torreón Residencial y Residencial Campestre, así como en 13 escuelas, en apoyo directo a seis mil 959 ciudadanos.

En lo que respecta a descacharrización, las labores se realizaron en cinco colonias; Santiago Ramírez, Lázaro Cárdenas, Ampliación Lázaro Cárdenas, Residencial del Norte y Braulio Fernández Aguirre, beneficiando a 8 mil 830 ciudadanos y retirando 24 toneladas de cacharros.

También se realizaron trabajos de cloración y encalamiento de aguas residuales, así como sedimentos en 18 escuelas, logrando beneficiar a 9 mil 203 estudiantes. Para realizar todo el trabajo se utilizaron 175 kilogramos de abate granulado, 200 litros de clorpirifus, ocho toneladas de cal, 75 kilogramos de cloro granulado y pastillones, mientras que para la descacharrización se emplearon dos tolvas de 12 toneladas cada una, cuatro unidades termonebulizadoras, cinco unidades metofumigadoras, una motoencaladora, seis unidades de vehículos automotores, así como una plantilla para vectores de 30 personas.

Las brigadas médicas se desarrollaron en las colonias más afectadas, como Provitec, Residencial del Norte, Miguel de la Madrid, Zaragoza Sur, Santiago Ramírez, Prados del Oriente, Ciudad Nazas y Santa Sofía.

Cabe destacar que la contingencia continua activa, con referencia a la Secretaría de Salud, que mantiene Código Naranja en pro de los habitantes de Torreón.