Home Coahuila Aprueba Comisión de Gobernación y Reglamentación de Torreón nuevos reglamentos para Centros Deportivos

Aprueba Comisión de Gobernación y Reglamentación de Torreón nuevos reglamentos para Centros Deportivos

0
Aprueba Comisión de Gobernación y Reglamentación de Torreón nuevos reglamentos para Centros Deportivos

Torreón, Coahuila.- Con el fin de actualizar la normativa municipal, la Comisión de Gobernación y Reglamentación, presidida por el regidor Ignacio García Castillo, sesionó esta tarde.

Los nuevos reglamentos aprobados por el cuerpo colegiado son:
· Complejo- Albergue Cultural “Manuel Acuña”
· Complejo Deportivo denominado “Unidad Cultural Estudiantil y Deportiva Fraternidad”.
· Complejo Deportivo “Unidad Deportiva Villa Zaragoza”.
· “Unidad Deportiva de Beisbol Infantil Compresora”.
· Gimnasio Auditorio “Ignacio Zaragoza”.
· Complejo Deportivo “La Jabonera”.
· Complejo Ecológico y Deportivo “Línea Verde”.

A éstos se le unió el de “Participación Ciudadana” para el Municipio de Torreón, Coahuila.

La propuesta de reforma de dichos reglamentos contempla:
· Eliminación de lenguaje sexista, para dar paso al lenguaje incluyente.
· En lo relativo al acceso de animales, como norma general, se prohíbe el acceso a los animales al interior de dichos complejos deportivos y culturales. En la presente reforma se modificó para permitir el acceso a aquellas especies que realicen tareas autorizadas previamente, ya sean de seguridad, como perros guía o en su caso, lazarillos para personas con disparidad visual.
· Se busca regular el uso de cámaras fotográficas y videos o cualquier otro medio de captación de imágenes o sonidos, al interior de los complejos, incluyendo baños. Se agregó como sanción, lo dispuesto en el artículo 32 bis, del Bando de Policía y Gobierno de este municipio.

Dentro de estos nuevos reglamentos, se genera un nuevo capítulo donde se contempla lo relativo a los Derechos Humanos y no discriminación. Se prohíbe todo tipo de discriminación, toda distinción, exclusión, restricción o preferencia que, por acción u omisión a todas las personas usuarias de estos complejos culturales y deportivos a saber: mujeres, niñas, niños, hombres, adolescentes y jóvenes, personas adultas mayores, personas con discapacidad, etcétera, por lo que se considera a estos nuevos estatutos, un valioso instrumento para los ciudadanos que los lleven al respeto y la sana convivencia.